1.2.- Concepto de
Derecho Administrativo:
Por: José Antonio Apipilhuasco Ramírez
Objetivo: Conocerá porque el
Derecho Constitucional es la base del Derecho y porqué todas las ramas legales
provienen del derecho público:
A.- Instrucciones: Lea el
siguiente texto atentamente y pase después a realizar las instrucciones de la
segunda parte:
1.2.1.- Derecho
Público y Constitucional.
Todo el sistema jurídico surge el
Derecho Constitucional. Pues la Constitución da los elementos esenciales de
funcionamiento del Estado.
Se puede decir que el derecho
Público es el tronco común de todas las ramas jurídicas, aún civiles, pues el
Derecho constitucional que es la rama nuclear de todo el derecho público es el
que da las bases fundamentales para que de él surjan todas las demás áreas
jurídicas.
El derecho constitucional y el derecho
público se encuentran vinculados de manera indisoluble, pero mientras el
constitucional es una especie de la que se derivan las demás, el público
resulta el género que incluye como rama principal al constitucional y las
subramas que se derivan del mismo.
El Derecho Constitucional es la
Rama del derecho público por excelencia y del derecho constitucional se deriva
el resto del cuerpo de normas de un Estado.
El Derecho Constitucional como
ciencia tiene por estudio los principios conforme a los cuales se fijan las
normas supremas de una nación y el contenido de estas. También estudia la
división clásica de la propia Carta Magna en sus dos secciones: Orgánica y
Dogmática.
La parte orgánica del Mandato
Supremo establece el conjunto de normas que regulan a los órganos del Estado y
su funcionamiento, así como la manera en que los mismos se relacionarán con los
particulares.
La parte dogmática en cambio,
regula los derechos humanos que en general el estado ha considerado como
mínimos a respetar a los ciudadanos, aunque se debe señalar que, los derechos
humanos al ser progresivos, no se limitan sólo a la constitución, sino a nuevas
interpretaciones que permitan su mejor aplicación y una mayor protección del
ciudadano.
El Derecho Constitucional es
importante para el Derecho Administrativo porqué esta última rama se le
encuentra sometida al primero y todos los actos que la Función ejecutiva
desarrolle como consecuencia se encuentran sometidas al derecho Constitucional como
se precisara más adelante.