20 preguntas básicas
del RIF para 2015.
Por: José Antonio Apipilhuasco Ramírez
Ya está por comenzar un nuevo
ejercicio fiscal y dada la manera en que se encuentra redactado en la LISR el
Régimen de incorporación fiscal, así como a causa de las diversas declaraciones
de las propias autoridades tributarias como el SAT o la PRODECON, han surgido
entre los contribuyentes del RIF así como del Régimen de actividades
empresariales una gran diversidad de dudas, a continuación exponemos las 20
preguntas básicas del RIF para 2015, que ustedes me han hecho llegar a mis
redes sociales.
Antes de iniciar con las 20
preguntas básicas del RIF para 2015, te invitó a suscribirte a este portal para
que puedas mantenerte al pendiente de los cambios constantes que sufrirá este
artículo así como nuestras nuevas publicaciones gratuitas respecto a este tema.
1.- Soy contribuyente persona
física con actividad empresarial ¿Puedo cambiar de régimen para 2015?
Respuesta: Sí, pero hay que
esperar la miscelánea fiscal para conocer los términos del cambio de régimen.
2.- Sí cambio al régimen de
incorporación fiscal ¿tendré que seguir pagando al PAC?
No, el portal “Mis cuentas es el
que debe ser utilizado por los contribuyentes del RIF y el servicio es
gratuito.
3.- ¿Tendré que pagar facturas si
hago cambio del régimen empresarial al RIF?
No, como se indico el servicio
del portal “MIS CUENTAS” es gratuito.
4.- ¿Tendré derecho como persona
con régimen empresarial a hacer el acreditamiento de tributos de mi régimen si
hago el cambio de obligaciones al RIF?
No, porque se trata de otro
régimen de tributación.
5.- Soy RIF y me he atrasado en
los bimestres con mi pago ¿cuánto debo pagar de multas?
Hasta el momento para 2014 y 2015
no existen multas para los atrasos en RIF.
6.- Soy RIF, no he declarado ¿qué
sanciones puedo recibir por la omisión?
Es indispensable estar al
corriente de las obligaciones fiscales, sin embargo la LIF de 2015 establece
que los contribuyentes podrán cubrir el impuesto de 2014 hasta el 31 de enero
de 2015.
7.- ¿Tengo derecho a cambiar mi
régimen fiscal de actividad empresarial a RIF en cuanto inicie 2015?
Aún no existe nada confirmado al
respecto, se aconseja estar al pendiente de http://actualizacionfiscal.com.mx
en que se publicará en cuanto se emita la RMF2015.
8.- Soy RIF vendo libros no he
declarado en 2014 ¿voy a recibir una sanción por la falta?
No, habrá que cubrir los
impuestos desde ahora y se tiene como límite el ultimo día de enero de 2015,
9.- Si cambie en 2014 a RIF y
vendo libros y no he emitido facturas ¿puedo tener una sanción?
No, basta que emitas las facturas
globales del bimestre.
10.- Sí vendo libros y tengo que
facturar ¿tengo derecho a la tasa 0% del IVA o no se genera?
Sí editas los libros tienes que
aplicar la tasa 0%, pero sí sólo los enajenas entonces aplica el no pago del
impuesto, cada institución tiene efectos diferentes.
11.- ¿Cuánto se pagará de IVA e
ISR para el ejercicio 2015?
El 10% sobre el monto total del
impuesto.
12.- Sí en 2015 migro o hago el
cambio de mi situación fiscal al RIF ¿obtendré los beneficios del primer o del
segundo año?
Atendiendo al principio
pro-homine obtendrás los beneficios del primer año, sin embargo, esta es una
interpretación, habrá que conocer los términos de la Resolución Miscelánea
Fiscal para 2015 y a partir de ella decidir si se aplica como la emita el
ejecutivo o en su defecto promover un medio de defensa.
13.- Soy profesionista ¿puedo
ingresar al RIF?
No, porque lo prohíbe la LISR.
14.- ¿Se puede promover el juicio de amparo como medio de
defensa contra el RIF por no permitirme entrar al régimen por obtener mis
ingresos con sustento en cédula profesional?
Sí, toda ocasión que la inequidad en el trato no se
justifica respecto al ingreso que puede obtener una persona física respecto a
otra que los obtenga con cédula profesional.
15.- ¿Cuál es el artículo de la LISR que regula el cálculo
del ISR para el RIF?
El artículo 17 de dicha norma.
16.- ¿Qué deducciones podré realizar en RIF para 2015?
Las estrictamente necesarias según tu propia actividad y
situación económica, así como de las leyes correspondientes, por ejemplo las de
adquisiciones de automotores nuevos.
17.- ¿Qué beneficio tengo para 2015 como RIF en materia de
ISR?
La reducción en el impuesto del 90%
18.- ¿Qué beneficio tengo para 2015 como RIF en materia de
IVA?
Habrá que es esperar los términos de la RMF para 2015, lo
deseable es que el gobierno apruebe el beneficio de reducción en un 90%
19.- Soy titular de una franquicia e ingreso menos de 2
millones de pesos ¿podría cambiar mi régimen al RIF para 2015?
Sí, según la recomendación de la PRODECÓN al SAT.
20.- ¿No existen entonces sanciones en el RIF?
Se puede salir del RIF si se cometen otros errores distintos
a la declaración o facturación de las contribuciones, tal como se encuentra
redactado en la LISR, por lo tanto, habrá que estar al pendiente de no
cometerlos para no salir de este régimen fiscal.
Sí tienes otras dudas para la aplicación de este régimen
fiscal, no dudes en contactarme.
Sí este artículo te gusto o conoces a alguien a quien le
puede hacer falta te ruego se lo hagas llegar para que pueda solucionar sus
dudas.