20 FACILIDADES BÁSICAS QUE DEBEN CONOCER LOS DE REPECOS RESPECTO AL SISTEMA DE INCORPORACIÓN FISCAL. 2014.

20 FACILIDADES BÁSICAS QUE DEBEN CONOCER LOS DE REPECOS

RESPECTO AL SISTEMA DE INCORPORACIÓN FISCAL. 2014.

El 24 de diciembre del 2013 el SAT dio a conocer la miscelánea fiscal 2014 que contiene el conjunto de facilidades para que los contribuyentes comiencen a aplicar el conjunto de modificaciones relativas a la facturación directa desde la herramienta denominada Sistema de Registro Fiscal, habilitada en el portal: http://www.sat.gob.mx/CrezcamosJuntos/

1.- Conforme a la miscelánea fiscal los REPECOS sólo requerirán contraseña vía internet, el SAT ha considerado darlos de alta en automático, por lo que no requerirán tramitar la firma electrónica avanzada.

2.- Ya no se les requerirá consecuentemente el sello digital.

3.- En ventas al público al general podrán elaborar una sola factura global al día, a la semana, al mes o al bimestre.

4.- En todo caso tendrán que emitir, como se explica más adelante comprobantes individualizados para operaciones aisladas con clientes, les requieran o no la factura digital.

5.- La facturación será emitida directamente en el portal del SAT mediante internet.

6.- Los que no tengan contraseña mediante página del SAT van a poder generar su contraseña sin necesidad de asistir a las oficinas recaudadoras correspondientes.

7.- La contraseña es importante porque con su uso el contribuyente va a poder facturar.

8.- La contraseña se obtiene en el portal del SAT directamente en el siguiente enlace: http://www.sat.gob.mx/CrezcamosJuntos/

9.- Con el RFC y la contraseña los contribuyentes del régimen de incorporación podrán emitir sus facturas digitalmente.

10.- La factura es el archivo digital .XML generado por el SAT y ya contiene en sí misma el sello, pues el propio SAT lo integra.

11.- El contribuyente podrá obtener una copia del archivo .XML que contiene la factura para realizar sus propios registros contables.

12.- Se insiste, la factura es el archivo .XML, no las impresiones en papel que se puedan hacer del mismo.

13.- Los contribuyentes pueden imprimir tantas veces como quieran la factura digital si desean llevar registros en papel, pero este documento impreso constituye en sí sólo una presunción de la existencia del archivo .XML, por tanto el SAT podría llegar a oponerse a considerar que ese documento sea idóneo para demostrar la existencia del documento electrónico.

14.- El SAT resguardará el original del archivo .XML en el portal del contribuyente.

15.- En razón que el SAT conserva los originales .XML el contribuyente no tiene la obligación, si usa el Sistema de Registro Fiscal a remitir nuevamente sus comprobantes digitales para demostrar las obligaciones de esos documentos.

16.- El uso del Sistema de Registro Fiscal es gratuito.

17.- El uso del Sistema de Registro Fiscal es opcional, tal como se señala en el siguiente capítulo.

18.- Si no se desea usar el Sistema de Registro Fiscal el contribuyente podrá emitir sus CFDI’s en el sistema de emisión gratuito del SAT o con proveedor autorizado, tal como se señalan en los capítulos siguientes.

19.- Mediante las facilidades el SAT prorrogó que se sigan utilizando los comprobantes impresos hasta el primero de abril de 2014, pudiéndose por lo tanto acreditar las deducciones consignadas en los mismos.

20.- En caso de recibir comprobantes en papel hasta abril, se deben conservar los mismos para cualquier aclaración y realizar en relación a los mismos los controles fiscales usuales según lo ordena el Código Fiscal de la Federación.

Resta esperar la regla de facilidad administrativa correspondiente publicada en el Diario Oficial de la Federación; sin embargo, el propio SAT aconseja comenzar a estudiarla y a aplicarla. A tales efectos en los tres capítulos siguientes se hace un análisis de dicha miscelánea de 24 de diciembre para efectos de los comprobantes fiscales.

 


About Bajo la mirada del Tigre.

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.