ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Derecho Administrativo I
M.
En D.F. José Antonio Apipilhuasco Ramírez.
OBJETIVO:
Analizar las formas en que se
organiza la administración pública en entes para la ejecución del servicio
público y actividades prioritarias. Conocer la manera en que se regula el Poder
Ejecutivo en forma orgánica para el cumplimiento de sus atribuciones.
Contenido:
1.- Teoría de los temperamentos:
¿En que consisten las actividades
formales?
¿En qué consisten las actividades
materiales?
2.- La organización Administrativa:
Concepto:
El órgano Jerárquico:
Organización Ejecutiva:
Organización administrativa:
Tipos de organización
administrativa derivada del artículo 90 C.
A) Centralización.
B) Descentralización.
C) Desconcentración.
3.- Las teorías que justifican la personalidad del Estado.
A) Teoría de la doble
personalidad.
B) Teoría de la personalidad única.
4.- La coordinación administrativa:5.- Clasificación de los órganos administrativos:
Poderes jerárquicos:
La competencia:
6.- Características de la competencia:
Tipos de competencia:
La suplencia:
La delegación:
La avocación:
7.- La presidencia de la república.
La presidencia como órgano:
Funciones del Presidente:
Actividades del Ejecutivo:
A) De carácter Político:
B) De carácter administrativo.
Duración del Cargo:
Tipos de presidente
Refrendo constitucional de leyes.
8.- Los departamentos administrativos:9.- La Fiscalía General de la República.10.- Los órganos especiales:
¿Buscas
más material así?
Puedes acudir a nuestro blog
cuyo enlace se encuentra al calce de esta diapositiva.
O bien, en caso de que requieras
material especializado tenemos diapositivas especiales y temáticas en materia
administrativa, de derecho tributario y actualización fiscal en Patreón.
¿DESEAS
ESTA PRESENTACIÓN EN ARCHIVO EDITABLE?
Escríbenos a: dederechofiscal@gmail.com
![]() |
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Derecho Administrativo I M. en D.F.- José Antonio Apipilhuasco |