LOS SERVICIOS OBLIGATORIOS Y GRATUITOS AL ESTADO.
Por: José Antonio Apipilhuasco Ramírez.
También se deben considerar los
servicios obligatorios y gratuitos que la ley impone ex oficio a los ciudadanos
de la república bajo determinadas circunstancias.
Por ejemplo son servicios
obligatorios y gratuitos la prestación del servicio social, del servicio
militar, del servicio de guardia nacional, del servicio del Consejo General de
Salubridad, el servicio comunitario, el servicio militar entre otros.
Por ninguno de los anteriores se
recibe una paga pues en todos ellos se trata de una sanción para tramitar la
liberación de documentos, el reconocimiento de derechos o el acatamiento
directo al Mando fundamental.
5.3.2.- Servicios por contrato y por nombramiento.
Respecto al servicio por contrato
remitimos al lector al tema de los servicios personales prestados al estado.
El nombramiento, por su parte es
el acto jurídico público contractual por el que el estado y el ciudadano
establecen la relación laboral.
5.3.3.- Clases de estatus.
Anteriormente los nombramientos
se clasificaban en Altos y comunes. Los nombramientos de los altos funcionarios
de la Administración se establecían a partir de la clasificación que la
Constitución fijaba en su artículo 110.
Hoy esta clasificación se
encuentra derogada.
5.3.4.1.- El estatuto reglamentario.
Una ocasión contratado el
funcionario las reglas del desempeño de su cargo se encuentran facilitadas por medio
del reglamento que regula al órgano. El propósito del estatuto reglamentario es
facilitar y aclarar la manera en que se deben ejecutar las normas que regulan
el puesto de referencia.
En todo caso en el reglamento,
que es creado por el Poder ejecutivo (presidente de la república concretamente)
no puede ni debe exceder las atribuciones que la propia ley haya otorgado a los
funcionarios de la administración.
5.3.4.2.- El estatuto legal.
Es el conjunto de normas que
regulan el cargo público y que fueron proveídas expresamente por el legislador
como obligaciones y competencias del cargo respectivo.
En caso del
incumplimiento de la Ley, entonces, el ciudadano se volverá responsable por las
omisiones que haya cometido. En su caso, el estatuto legal fundamental de la
regulación de la relación de los trabajadores del estado con ésta entidad se
encuentra prevista en el artículo 123 Constitucional apartado B.
Y la ley actualmente vigente y
especializada en la regulación de estas facultades constitucionales es la Ley
Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
5.4.- Sistemas para
la designación de agentes públicos.
5.4.1.- El
nombramiento.
Es el acto administrativo por el
cual se establece la relación laboral entre el órgano estatal y en servidor público.
5.4.2.- La elección.
Consiste en el procedimiento
jurídico por el cuál son electos los titulares superiores de la administración
pública mediante comicios, con la finalidad que sea el pueblo quien en
ejecución de su soberanía determine quién será su próximo gobernante y junto
con él las políticas que tendrá que seguir el estado durante el siguiente
ejercicio de gobierno.
5.4.3.- El concurso.
Se trata del procedimiento
jurídico por el que mediante una policitación denominada convocatoria el estado
solicita postulantes a un cargo de la función pública con el fin de que se
presenten posibles candidatos a ocupar la vacante. Los postulantes tienen el
derecho de proponerse en grado de igualdad de posibilidades en tanto satisfagan
los requisitos de la solicitud.
5.4.4.- La oposición.
Es la fase que se sucede al final
del concurso en la cual se presenta una serie predefinida de candidatos al
puesto y según la convocatoria para que sea el superior jerárquico de la
entidad o un órgano consultivo colegiado quien seleccione al candidato más
idóneo a ocupar el puesto.
5.4.5.- Requisitos para ingresar al servicio de la Administración Pública.
En todo caso los requisitos
mínimos son el ser mexicano, de ahí en fuera el resto de requisitos es
predefinido por la convocatoria.
![]() |
Fuerzas Armadas Mexicanas - Policía MilitarFuente: Excelsior. Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/propone-el-pt-servicio-militar-obligatorio-para-mujeres/1344329 |